Salud

¿Es cierto que a partir de los 50 años solo se puede adelgazar haciendo ayuno intermitente? – Mr. Codigo

El hipotiroidismo es una condición médica que afecta la glándula tiroides, causando una disminución en la producción de hormonas tiroideas. Además de los síntomas comunes como fatiga y aumento de sensibilidad al frío, el hipotiroidismo también puede llevar a problemas de peso, caída de cabello y estreñimiento.

Por esta razón, es importante tener en cuenta que no es recomendable hacer una dieta hipercalórica en casos de hipotiroidismo. Aunque pueda parecer una buena idea consumir más calorías para contrarrestar el aumento de peso, esto podría empeorar los síntomas y complicar aún más la condición.

El manejo del hipotiroidismo suele involucrar el uso de medicamentos, como la levotiroxina, para reemplazar las hormonas tiroideas que el cuerpo deja de producir. Además de esto, una dieta saludable y equilibrada es fundamental para mantener un buen estado de salud.

Sin embargo, hay ciertos alimentos que se deben evitar en casos de hipotiroidismo, especialmente aquellos considerados bociógenos. El brócoli, la coliflor y la col son ejemplos de alimentos que se deben evitar debido a su capacidad para interferir con la absorción de yodo por parte de la glándula tiroides.

En casos de hipotiroidismo de Hashimoto, una variante específica de la enfermedad, puede ser necesario restringir el consumo de carne, huevos, legumbres, lácteos y cereales. Esto se debe a que se ha observado que algunos de estos alimentos pueden desencadenar una reacción autoinmune que afecta la glándula tiroides.

Por otro lado, en la menopausia es importante seguir una dieta saludable y realizar ejercicio regularmente. Sin embargo, no es necesario seguir el ayuno intermitente para perder peso durante esta etapa de la vida. Aunque esta práctica ha ganado popularidad en los últimos años, no existe evidencia sólida que demuestre su eficacia en la pérdida de peso durante la menopausia.

READ  Mr. Código: La obesidad es la antesala de más de 200 complicaciones

En lugar de priorizar el cardio, es importante enfocarse en el entrenamiento de fuerza durante la menopausia. Esto se debe a que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mantener la masa muscular y acelerar el metabolismo, lo que puede facilitar la pérdida de peso.

Una dieta con menos hidratos de carbono puede ser una opción para algunas mujeres en la menopausia, siempre y cuando se elijan fuentes saludables como cereales integrales y legumbres. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y lo que funciona para una puede no funcionar para otra.

En resumen, es importante tener en cuenta que el hipotiroidismo puede tener efectos en el peso y la salud en general. La levotiroxina y una dieta saludable son parte fundamental del tratamiento de esta condición. Además, es importante seguir una dieta saludable y realizar ejercicio durante la menopausia, pero no es necesario seguir el ayuno intermitente ni priorizar el cardio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba